Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

(tomado de la AAP: Infant Food and Feeding)

 

Dos cuestiones y un cuestionario

  • Después de los 9 meses de edad, ofrezca 2-3 meriendas nutritivas cada día
  • Continúe el consumo de frutas y vegetales después de la introducción de los alimentos que come con la mano (“finger food”)

 

Evidencia

 

  • Todos los otros niños mayores meriendan regularmente, pero la calidad de las meriendas es variable

 

  • Los alimentos de las meriendas más comunes suelen ser los llamados “finger food” como cereales secos, galletas (“cookies y crackers”), papitas fritas (“French fries”)

 

  • Comer a intervalos regulares ayuda a la auto-regulación y a reducir la sobrealimentación

 

  • A los 9 meses de edad, hay una marcada disminución en la ingesta de frutas y vegetales o legumbres, y un aumento en la ingesta de alimentos no nutritivos y burundangas no alimenticias

 

 

¿Qué suelen decir los padres sobre la introducción de las meriendas?

 

  • Muchos padres y especialmente los abuelos asocian el tiempo para las meriendas o “medias mañanas” como tiempo para consentir
  • Los padres generalmente están positivos para la introducción de meriendas, pero muchos optan por alimentos pre empacados que son fáciles de tener a mano y con menos riesgos de que el niño se atore con ellos

 

 

¿Cómo podemos los pediatras, mejorar las oportunidades para la alimentación con meriendas

 

  • Aconseje con recomendaciones apropiadas sobre la alimentación y la importancia de que los alimentos regulares y las meriendas sean saludables y nutritivos
  • Cuando discuta sobre rutinas, menciona la importancia de planear para meriendas regulares y saludables
  • Explique que las meriendas son una oportunidad para proveer nutrientes críticos para las necesidades del bebé
  • Aconseje que las horas de las meriendas y las comidas regulares deben ser supervisadas y deben darse sentados en la mesa, no en lugares cómodos para los adultos como son en una silla de carro o en un coche para bebés
  • Hacia los 9 meses de edad del bebé, aconseje la importancia de mantener el consumo regular de frutas y vegetales como parte de su dieta
  • Discuta las diferentes estrategias de usar “finger foods” como alimentos de la merienda, en lugar de alimentos empacados previamente (frituras secas, por ejemplo)
  • Las meriendas son una parte importante de la alimentación nutritiva del bebé. Sugiera que, por lo menos una vez al día, se le ofrezca una fruta o un vegetal en la merienda
  • Discuta la potencial situación de atoramiento del bebé y las estrategias de dar alimentos saludables en porciones que correspondan al tamaño de una mordida

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.