Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

Robert D. Christensen es uno de los hematólogos pediatras norteamericanos, que ha dedicado su profesión al período perinatal, con estricto sentido científico y académico.

En esta ocasión su investigación se ha dirigido a conocer algo de la intimidad de la neutropenia que ocurre regularmente en recién nacidos de bajo peso para su gestación o pequeños para edad gestacional (PEG).

(www.pediatrics.org/cgi/doi/10.1542/peds.2015-1638).

 

La revisión de cuadrículas en varios hospitales por 10 años se utilizó para analizar y caracterizar aquellos recién nacidos PEG que tenían valores de neutrófilos de sangre periférica por debajo de 1,000/µL Se utilizaron como control niños nacidos en el mismo hospital, durante el mismo período y con igual gestación pero con peso adecuado para su edad gestacional (AEG).

Cada grupo, el de estudio y el control se compuso de 3,650 recién nacidos.

Control                  Estudio

Número                               46                           207

%                                             1                                6

 

 

Resumen de resultados:

  • Esta diferencia fue significativa
  • Más niños PEG con neutropenia que  entre los niños AEG
  • La neutropenia <1,000/µL se mantuvo por 7 días
  • La relación I/N total se mantuvo durante los intervalos de referencia, lo que indica producción disminuida y no destrucción aumentada de los neutrófilos
  • Entre más severa la restricción del peso al nacer, más profunda la neutropenia
  • Se notó una correlación significativa entre mayor número de células rojas nucleadas y menor número de neutrófilos
  • La neutropenia no se correlacionó con enfermedad hipertensiva materna independientemente sino con el bajo peso al nacer
  • 64% (129/201 neutropénicos) de los PEG también se presentaron con trombocitopenia
  • un análisis de regresión mostró que neutropenia –no trombocitopenia- se asoció independientemente con un mayor riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante (ENC)
  • entre el 16% de los neutropénicos tratados con factor recombinante estimulante de formación de colonias de granulocitos (rG-CSF) o con globulina inmune intravenosa (IVIG) –un número muy pequeño para darle significancia estadística a lo observado- no se demostró que se mejorara la incidencia de sepsis o de ENC

 

Discusión:

La neutropenia del recién nacido, aparte de no tener una definición universalmente aceptada, está presente en diversas condiciones alrededor del nacimiento: septicemia bacteriana, neutropenia aloinmune, neutropenia asociada con hipertensión arterial materna y, seguro, que estas condiciones también estaría presentes en niños pequeños para la edad gestacional.

La neutropenia a la que se refiere este estudio es a la que conocemos como “neutropenia del recién nacido pequeño para su edad gestacional”.

El valor escogido por debajo de 1,000 neutrófilos/µL es arbitrario pero escogido de esa forma por los investigadores en consideración a la gran dificultad para aplicar otras definiciones en otros grupos de edad y considerando esta como “una definición biológicamente significante”. Los autores reconocen la dificultad geográfica, ya que sus pacientes nacieron en regiones localizadas a alturas entre 881m y 1,417m sobre el nivel del mar. Sin embargo, recuerdan que en informes previos, ellos demostraron que el percentil 5 de los recuentos en esas poblaciones suyas es inferior al de poblaciones a nivel del mar, pero el percentil alto, el 95, es superior al de esas poblaciones.

 

Comentario:

Los aspectos de esa neutropenia son los que este estudio trata de dilucidar: duración, mecanismo de producción y pronóstico. Una contribución valiosa, interesante y que producirá otras exploraciones.

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.