Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla
blog img

 

Los pacientes con el Trastorno de Abuso de Cannabis (CUD, por sus siglas en inglés: Cannabis Use Disorder), que además sufren del Trastorno de Ansiedad Social (SAD: Social Anxiety Disorder) tienen en más del 99% de las ocasiones, por lo menos algún otro problema psiquiátrico[1]. Estas co morbilidades pueden condicional la adicción a la marihuana o depender del abuso de esta hierba adictiva.

 

Mas del 98% han tenido otro trastorno del Eje I de los trastornos psiquiátricos (otra adicción a sustancias alucinógenas, un trastorno del estado de ánimo, o un trastorno de ansiedad) y cerca del 73%, alguno del Eje II (un trastorno obsesivo compulsivo, una forma de paranoia, un trastorno de personalidad evitativo o de timidez, un trastorno antisocial o un trastorno esquizoide). Si se comparan estos pacientes con aquellos que sufren del Trastorno de Abuso de Cannabis sin sufrir del Trastorno de Ansiedad Social, estos tienen 7 veces más posibilidades de sufrir de una 3ª. co-morbilidad (consumo de alcohol, trastorno de la personalidad, trastorno del humor, un trastorno adicional de ansiedad, dependencia a la nicotina y un trastorno adicional de adicción a otra droga).

 

Creo que son muchas las evidencias científicas y médicas que permiten catalogar al adicto a la marihuana y a otras drogas como un enfermo y no como un delincuente. Creo también que la sociedad humana tiene que ser mejor, no solo con sus obligaciones sociales sino en su tratamiento de las personas y apartarse de juicios y calificativos que denigran a la persona que consume estupefacientes. Y, mi tercera creencia, es que tenemos que ser muy firmes contra quien realmente delinque en esta ecuación: el narcotraficante.   2/3/2017

 

 

[1] NIDA Notes. National Institute on Drug Abuse: Study Parses Comorbidity of Cannabis Use and Social Anxiety. October, 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.